¿Falleció alguien y te corresponden bienes? Paso a paso para regularizar sus bienes en Chile

Perder a un ser querido, especialmente a un padre o madre, es uno de los momentos más difíciles que enfrentamos en la vida. Sin embargo, tras ese momento doloroso, surgen una serie de responsabilidades legales, entre ellas la regularización de los bienes del causante (la persona fallecida).

En nuestro estudio jurídico, entendemos la carga emocional que implica este proceso y ofrecemos asesoría especializada en Derecho Sucesorio para que puedas realizar todos los trámites de manera correcta, rápida y segura.

A continuación, te explicamos de forma clara el paso a paso que debes seguir en Chile si quieres regularizar los bienes de tu padre o madre fallecido:


1. Obtener el Certificado de Defunción

El primer paso es obtener el Certificado de Defunción del Registro Civil. Este documento es esencial para iniciar cualquier trámite sucesorio y demostrar legalmente el fallecimiento.


2. Reunir antecedentes del fallecido

Necesitarás recopilar:

  • Certificado de nacimiento del fallecido
  • Certificado de matrimonio (si aplica)
  • Certificados de nacimiento de los herederos
  • Escrituras de bienes raíces o documentación de vehículos, cuentas bancarias u otros activos
  • Último testamento, si existiera (consultable en el Registro Nacional de Testamentos)

3. Determinar si existe testamento

Hay dos tipos de sucesión:

  • Testada: si existe un testamento válido.
  • Intestada: si no existe testamento.

Esto es clave, ya que el procedimiento legal varía según el caso.

En nuestro estudio jurídico, realizamos la búsqueda formal de testamentos y analizamos su validez jurídica. Si no hay testamento, tramitamos la llamada herencia intestada.


4. Elaborar la Posesión Efectiva

La posesión efectiva es el trámite legal que reconoce a los herederos del causante y les permite disponer de sus bienes.

Hay dos vías:

  • Posesión efectiva intestada: cuando no hay testamento. Se tramita directamente en el Registro Civil.
  • Posesión efectiva testada: cuando hay testamento, debe presentarse ante el Juzgado Civil con patrocinio de abogado.

Nosotros nos encargamos de redactar, presentar y seguir todo el trámite de posesión efectiva según el tipo que corresponda.


5. Pago de impuestos y regularización de bienes

Antes de inscribir bienes como propiedades, vehículos u otros, es obligatorio:

  • Calcular y pagar el Impuesto a las Herencias (si corresponde).
  • Inscribir la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces a nombre de los herederos.
  • Regularizar títulos si hay problemas de inscripción, gravámenes o copropiedad.

Este es uno de los pasos más complejos, y donde nuestra asesoría legal marca la diferencia, especialmente si hay conflictos entre herederos, propiedades sin regularizar o deudas involucradas.


6. División de bienes entre herederos

Una vez regularizada la herencia, los herederos pueden:

  • Quedar en copropiedad.
  • Realizar una partición de bienes (acuerdo voluntario o por vía judicial).
  • Vender los bienes y repartir el dinero.

Ofrecemos mediación, asesoría en acuerdos extrajudiciales y representación en tribunales, en caso de desacuerdos o particiones complejas.


¿Por qué elegir nuestro estudio jurídico?

✔️ Acompañamiento humano y profesional en un momento difícil
✔️ Abogados expertos en derecho sucesorio y tributario
✔️ Tramitación completa: desde la posesión efectiva hasta la inscripción final
✔️ Transparencia, rapidez y experiencia en todo tipo de herencias