La Contraloría General de la República ha revelado recientemente un caso de gran magnitud que afecta directamente a funcionarios públicos de distintos servicios del país. De acuerdo con el informe oficial, más de 25.000 trabajadores del Estado habrían salido del país o realizado actividades recreativas, como asistir a casinos, mientras se encontraban con licencia médica vigente.
Este descubrimiento ha encendido las alarmas tanto en la administración pública como en los organismos de control, y ha dado lugar al inicio de miles de sumarios administrativos a lo largo del país.
¿Qué reveló la investigación?
- Entre enero de 2023 y abril de 2024, se detectaron 59.575 movimientos migratorios de funcionarios en período de licencia médica.
- Al menos 13.286 servidores públicos fueron registrados en casinos durante esos mismos periodos.
- Los servicios más afectados son la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Fundación Integra, y diversas reparticiones de salud y educación.
- Las regiones con mayor cantidad de casos incluyen la Metropolitana, Arica y Parinacota, y Magallanes.
La Contraloría ya ordenó más de 6.600 investigaciones internas y derivó casos al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, por posibles delitos como fraude al Fisco, falsificación de documentos y faltas a la probidad.
¿Por qué se inician sumarios administrativos?
Desde el punto de vista legal, las licencias médicas tienen un propósito específico: permitir la recuperación del funcionario, quien debe guardar reposo en el lugar declarado. Cualquier actividad incompatible con dicha condición —como viajar fuera del país o asistir a un casino— puede interpretarse como abuso o fraude, dando pie a:
- Sanciones disciplinarias: amonestación, suspensión, destitución.
- Procesos penales: si se detecta falsificación de licencias o daño fiscal.
- Acciones civiles de restitución: cuando hay perjuicio económico al Estado.
¿Estás siendo notificado de un sumario? No enfrentes este proceso sin asesoría legal
Un sumario administrativo no es un mero trámite interno. Se trata de un procedimiento formal, con reglas específicas, plazos breves y consecuencias serias para tu carrera funcionaria. A menudo, los funcionarios investigados desconocen sus derechos o cometen errores al presentar descargos sin respaldo técnico, lo que puede terminar en sanciones injustas o irreparables.
Contar con un abogado especializado en derecho administrativo es clave para:
- Asegurar una defensa sólida desde el primer momento.
- Presentar pruebas y descargos de forma estratégica.
- Apelar sanciones o iniciar acciones legales en caso de vulneración de derechos.
- Prevenir consecuencias mayores, tanto laborales como penales.
En nuestro estudio jurídico defendemos tus derechos como funcionario público
Si has sido notificado de un proceso disciplinario, ya sea por este motivo u otro, no enfrentes solo el peso del aparato estatal. Un error de forma, una omisión o un mal enfoque puede poner en riesgo tu estabilidad laboral, tu reputación y tu proyección profesional.
Contáctanos hoy. Evaluaremos tu caso y te guiaremos en cada etapa del procedimiento, protegiendo tus derechos con rigor y experiencia.
📞 Agenda una consulta con nuestro equipo de defensa administrativa.
👩⚖️ Tu defensa no puede esperar.
